PRENSA
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fesfuerzo-salarial-deptos-bs-as-2019-1.jpg)
Bs As con alto esfuerzo salarial para compra de departamentos
Esta semana trascendió un informe en la BBC que habla de la cantidad de sueldos necesarios para comprar un departamento en las ciudades más caras del mundo. Buenos Aires estaría en una posición poco favorable si hubiera sido incluida.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fjulio-cesar-villamide.jpg)
Julio Villamide: un visionario inmobiliario que entró en la historia
La Revista Ciudades, de la Cámara Inmobiliaria de Uruguay publicó un tributo al recientemente fallecido Julio Villamide. Te transcribimos la nota completa para recordar a un amigo, colega y referente del sector.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fnota-clarin-precios-inmobiliarios.jpg)
Una lógica difícil de entender
Nuestra columna publicada hoy en Diario Clarín, dentro del informe que fue nota de tapa: “Propiedades: las ventas se derrumban pero los precios siguen subiendo”.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcaida-precios-propiedades-2019.jpg)
Porqué deben bajar los precios de las propiedades?
Columna publicada en suplemento economía del diario Clarín del domingo 3 de febrero del 2019: “Escasez de crédito y pocos estimulos para recativar la demanda”:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fcredito-hipotecario-santander.jpg)
Los créditos UVA cambiaron la realidad del sector
Cuotas más bajas, mayores plazos y un menor temor a endeudarse impulsan el crecimiento de la financiación hipotecaria en un mercado en el que el volumen de solicitudes sobrepasó todas las expectativas. Por Aixa Rocca para Diario La Nación.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Freporte-inmobiliario-en-el-mercurio.jpg)
El mercado inmobiliario argentino en Chile
El sábado el diario El Mercurio publicó una nota en su sección de economía en la que analiza la opción de compra de propiedades en Bs As por parte de inversores.Internet para brokers
Nota publicada en tapa de Clasificados del díario Clarín del viernes 25 de marzo que detalla los servicios que brinda el portal www.reporteinmobiliario.com a brokers, inversores, profesionales del sector y desarrolladores.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Fintegracion_costos_venta_ambito.jpg)
Valores: la cercanía entre piso y techo
¿Que motiva a la oferta? ¿Cual es el objetivo o necesidad que guía a la demanda? Responderse a estas preguntas resulta fundamental para poder explicar lo que sucede en todo mercado y fundamentalmente cuando lo que está en juego en el mercado son inmuebles. Columna publicada en el Suplemento de Real Estate de Ámbito FinancieroEl camino de los créditos
La Presidenta anunció recientemente el lanzamiento de un programa de créditos subsidiados para que la clase media pueda acceder a la vivienda. El subsidio proviene de utilizar el ahorro compulsivo generado por el sistema jubilatorio para otorgar créditos en condiciones que ningún inversor está dispuesto a dar en el contexto prevaleciente. Por Juan José Cruces Para LA NACIONInversión segura
Una encuesta revela que la seguridad aparece al tope de las cualidades más buscadas a la hora de adquirir una propiedad.Nota publicada en Revista Fortuna, edición nro. 310 de Mayo del 2009
El mercado ante la crisis
La crisis internacional sigue dando qué hablar. Los especialistas del sector inmobiliario resaltan la complejidad de las variables que conforman el escenario futuro. Estas perspectivas fueron el punto de análisis de un encuentro organizado por la consultora Reporteinmobiliario.com, el martes, en el Centro Argentino de Ingenieros. Por María Sol Porta, ESPECIAL PARA CLARIN:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Faumentos_interanuales_usado_cap.jpg)
Valores en alza, actividad en baja
Los valores de las propiedades en la ciudad de Buenos Aires y en la principales localidades del interior mostraron signos de vitalidad durante todo el 2007, más allá de las previsiones que se hicieron durante el año.Pta del Este + Bs As: la combinación perfecta
Buenos Aires y Punta del Este podrían ser la combinación perfecta para atraer turismo brindando los atractivos de una gran megalópolis como la ciudad, con la posibilidad de destinar unos días al descanso en playas de excelente nivel, pero de los cortes de ruta dependen gran parte de las futuras inversiones inmobiliarias argentinas en la zona.Lo único permanente: el cambio
“Lo único permanente es el cambio”, la frase atribuible a distintas fuentes y utilizada para varios slogans publicitarios también refleja la realidad por la que atraviesa el mercado de desarrollos inmobiliarios en el mundo y en Argentina.:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Facumulado_por_mes.jpg)
Más sensación que realidad
Desde principios de año flota una “sensación” dentro del sector de que el mercado inmobiliario está más “frenado”, de hecho los que operan comercialmente dicen desde principios de año que “se vende menos”. Pero…Una figura que se consolida
El Arquitecto reúne muchísimas de las condiciones necesarias para llevar adelante un negocio inmobiliario, pero cuenta con el atributo más importante: la creatividad.Columna publicada en suplemento Arquitectura del Cronista Comercial del 20/9/2007
La tierra: un insumo básico
La escasez de lotes para construir se convirtió, en la ciudad de Buenos Aires, en un factor determinante. Los límites de especular con las subas de precio desproporcionadas.Columna publicada en Suplemento de Arquitectura del Cronista Comercial 13/09/2007
Pensar al revés
El mercado inmobiliario actual nos pone limitaciones a la hora de pensar las tipologías a desarrollar. Todo parecería indicar que la nueva tendencia será construir unidades de menor metraje partiendo siempre desde un valor de venta que se adecue al poder de compra del consumidor.Columna publicada en Suplemento de Arquitectura del Cronista Comercial 2/8/2007
Mitos y verdades sobre la inversión extranjera en inmuebles
Dentro de la globalización el flujo de dinero que se invierte en real estate fuera de las fronteras originarias del capital es cada vez más importante. Pero, ¿Que magnitud real puede atraer con el actual escenario el mercado inmobiliario Argentino? ¿Que pro y contras se observan desde el exterior?Columna publicada en Suplemento de Arquitectura del Cronista Comercial 26/7/2007
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Frestringido%2Fimagenes%2Fgrafico_cronista.jpg)
Campos suben más que departamentos en Barrio Norte
Si bien el aumento de las unidades usadas en Capital es fuerte, no escandaliza si se lo compara con el que registraron los campos y los departamentos en el interior del país.Fuente: Cronista Comercial - ALEJANDRA GROBA
Bs As tiene el precio m2 mucho más barato que las principales ciudades
Buenos Aires se ha convertido en una de las ciudades donde el valor promedio del metro cuadrado construido es de los más baratos del mundo, según publicó un informe privado.Cable agencia DyN, 28 de Febrero 2007
El año pasado se invirtió un 26% más para comprar propiedades
Se gastaron más de $ 12.214 millones, contra $ 9.659 millones de 2005. Y se dio pese a que se realizaron menos escrituras. Es porque subieron los precios y se venden más departamentos de lujo.Fuente Clarín, sección La Ciudad - colaboración Reporte Inmobiliario
INMOBILIARIO
Fuente Diario La Nación Suplemento Economía - Colaboración Reporte Inmobiliario La Nación
Se construye más, pero hay menos ventas
Si bien hasta noviembre de 2006 los permisos de obra crecieron casi un 40% en la Capital, se estancaron las escriturasFuente Diario La Nación Suplemento Economía - Colaboración Reporte Inmobiliario La Nación
:strip_icc()/http%3A%2F%2Fwww.reporteinmobiliario.com%2Fnuke%2Fimages%2Freporte-inmobiliario-en-prensa.jpg)
Reporte Inmobiliario en los medios gráficos y digitales
Reporte Inmobiliario es fuente de información de los principales medios gráficos del país y del exterior. Detalle de fechas y medios que publicaron información o datos provistos por el sitio especializado.Es fundamental que se reduzcan las tasas
La solución al déficit habitacional del país es un proceso que no se va a dar de un día para el otro. El arquitecto José Rozados es el creador de la página web ReporteInmobiliario.com y analiza las medidas de reactivación de los préstamos hipotecarios que lanzó el gobierno nacional.Artículo publicado en diario La Mañana de Neuquen - Entrevista de Laura E. Rotundo
Inquilinos y propietarios polemizan por los precios de alquileres
El aumento del 1,2% en la renta de las viviendas en junio fue uno de los indicadores que más empujó la inflación del mes de junioCable de agencia Telám del día 6 de Julio de 2006, Graciela Ierasitano. Colaboración ReporteInmobiliario.com
Aumenta la superficie autorizada para la construcción de viviendas
Es tanto para obras nuevas como de ampliación. Los metros cuadrados autorizados en abril fueron un 53% más que los del mismo mes del año pasado.Fuente: Clarín, 24 de Mayo 2006, colaboración ReporteInmobiliario.com
Compre un piso en Buenos Aires
“Los extranjeros copan hasta el 30% de las inversiones en los barrios caros de la capital”Transcripción de la nota aparecida en el diario “El Pais” de Madrid, acerca de la compra de extranjeros en Bs. As. Colaboración de Reporte Inmobiliario como fuente
Suscribete a nuestro newsletter semanal
Y entérate de las principales novedades del mercado inmobiliario.