Informes > INDUSTRIAL > Inmuebles industriales: Situacion en Europa y en nuestro pais Plantas Industriales

Inmuebles industriales: Situación en Europa y en nuestro país

La evolución de los alquileres en el inmobiliario industrial ha sufrido varios cambios dependiendo del periodo que se estudie.

Que ocurre en nuestro país.


Fuente: Cisa serv. inmobiliarios, ReporteInmobiliario.com



La evolución de los alquileres en el inmobiliario industrial se puede descomponer en tres periodos:

1990-1992, alquileres altos.

1993-1996, disminución importante de dichos alquileres.

1996-2001, incremento continuado de los alquileres.

En este último periodo, sin embargo, la rentabilidad del inmobiliario industrial disminuyó debido a los bajos tipos de interés, baja inflación y expectativas de crecimiento de las rentas de alquiler.

En Europa no existe un comportamiento homogéneo entre países en el aumento de los alquileres, el cual oscila entre un 10% y un 3% ni en las rentabilidades del inmobiliario industrial, entre 6,5% y 9,5%.

Las rentabilidades más bajas se encuentran en los países con el precio de suelo industrial más alto, como es el caso de Londres, mientras que países como Francia, Bélgica e Italia, se encuentran entre los países con el suelo industrial mas barato, con lo cual la rentabilidad es mayor.

PROPIEDADES INDUSTRIALES EN ARGENTINA

En nuestro país las rentabilidades son muy bajas en la actualidad, inferiores a un 3%, además prácticamente no se realizan operaciones de compra venta. Los operadores más importantes confirman que durante los últimos 4 años casi no se han vendido fracciones industriales. Las concresiones son ínfimas frente a la abundancia de oferta existente..

Los valores de mercado se han desbarrancado paulatinamente, y en general este tipo de propiedades se comercializan sólo en subastas judiciales últimamente. Los valores que se pagan por estos inmuebles en nuestro país oscilan en el orden del 20 al 30% de su valor de reconstrucción, este hecho demuestra claramente lo deprimido que está el segmento.

Se puede decir que ha desaparecido el interés por fracciones que no estén dentro de parques industriales o que no cuenten con una selecta ubicación y accesibilidad. El desarrollo de parques durante los últimos 10 años ha polarizado aún más los valores beneficiando a las ubicadas dentro de este tipo de predios cerrados. La gran mayoría de las propiedades ubicadas fuera de estos cotos quedarán en el olvido, a no ser que se promuevan políticas de promoción que alienten su refuncionalización y/o reutilización.

El stock es muy importante en la actualidad, se necesitarán muchas medidas para reactivar la industria para que estas propiedades sean atractivas nuevamente.

© ReporteInmobiliario.com, Diciembre 2003.

.
Puntuación Promedio: 3.5 - votos: 4
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

REPORTE INMOBILIARIO TV

Informate al instante

Reporte Inmobiliario

Valor metro cuadrado por manzana

Suscribete a nuestro newsletter semanal