Informes > REMATES > REMATES: mejores unidades Argentina Real Estate

REMATES: mejores unidades

Podría aumentar la concentración de los inmuebles que salgan a remate.

También como consecuencia de la nueva ley de refinanciación hipotecaria es previsible que aumente la cantidad de unidades a rematar en buenas localizaciones de alto valor inmobiliario




Esta circunstancia podría ser otro de los efectos indirectos originados por la nueva legislación. Pero cual sería el motivo? La explicación surge de la interpretación y análisis de los artículos 6° y 16 a) inc. I y II de la normativa recientemente sancionada.

El primero de ellos, determina la facultad de la entidad financiera acreedora para determinar que créditos integrará al sistema y cuales no, el deudor no tiene elección depende de la decisión del Banco.

El art. 16 establece en su inciso I que el fondo fiduciario que administrará el sistema “ Cancelará al acreedor las cuotas de capital pendientes de pago desde la mora hasta la fecha de dicho pago, pudiendo emitir instrumentos financieros según la normativa aplicable” Por otro lado, el inciso II dictamina “ No se reconocerán intereses compensatorios, punitorios, gastos ni honorarios”

Ahora bien, la entidad financiera acreedora, ante la situación de no percibir intereses, gastos u honorarios y recibir sólo por el capital adeudado un nuevo bono podría decidir llevar a remate aquellas viviendas hipotecadas por las cuales se obtiene en la subasta , una importante cantidad de interesados y precios moderadamente inferiores a los de mercado.

En general, estas dos situaciones son concurrentes para departamentos o casas con ubicaciones centrales, dentro de las zonas de mejor cotización de la localidad de que se trate, como es por ejemplo, para la ciudad de Buenos Aires, la zona norte de la misma.

La concentración de una mayor cantidad de ejecuciones en esas áreas o barrios está latente. Obviamente, la decisión no dependerá sólo de la buena ubicación o del tipo de propiedad, sino también de cuestiones internas de política de la entidad, costos, gastos de mantenimiento y cuantificación del riesgo que deberán ser debidamente analizadas por los Bancos.

Pero... la posibilidad existe, la ley abre el camino a esta opción, habrá que ver , en definitiva cual es el que optan por transitar las entidades financieras.


© ReporteInmobiliario.com, Noviembre 2003.



Nota: ReporteInmobiliario.com
.
Puntuación Promedio: 3.54 - votos: 11
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

REPORTE INMOBILIARIO TV

Informate al instante

Reporte Inmobiliario

Valor metro cuadrado por manzana

Suscribete a nuestro newsletter semanal