Informes > HERRAMIENTAS > Buscan impulsar el desarrollo urbano a traves de Convenios Urbanisticos Construcción en Buenos Aires

Buscan impulsar el desarrollo urbano a través de Convenios Urbanísticos

La herramienta de gestión urbana -que lanzó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires- formaliza acuerdos entre actores del sector público y privado para promover el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos en la Ciudad




convenios urbanísticos ciudad de buenos aires


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, lanzó en enero de 2021 la Convocatoria abierta a Convenios Urbanísticos para impulsar el desarrollo en todo el ámbito de la Ciudad, con prioridad en la zona sur. Desde el 1° de marzo y hasta el 30 de abril de 2021, los participantes y profesionales habilitados pueden cargar los proyectos a través de la plataforma TAD.

La invitación está destinada a propietarios, poseedores, superficiarios y/o tenedores de los terrenos donde se solicite el cambio normativo objeto del convenio. También a organismos provinciales, municipales o del Estado Nacional; Universidades Nacionales y otras universidades con sede en la Ciudad. Asimismo, se deberá convocar a profesionales de la construcción matriculados como arquitectos, ingenieros, agrimensores, etc.

Álvaro García Resta, secretario de Desarrollo Urbano, explicó: "Es una herramienta para impulsar el desarrollo urbano de la Ciudad que nos permitirá, por ejemplo, incorporar plazas donde hoy no hay terrenos disponibles, generando espacio público de calidad como contraprestación a un cambio normativo”.

La iniciativa busca impulsar el desarrollo urbano sostenible, la integración social y la reducción del impacto ambiental, generando mayor espacio público de calidad y proyectando más espacio verde.

En el marco de la convocatoria, el GCBA promueve la reactivación del sector de la construcción produciendo suelo urbano y asignando los fondos generados a obras públicas, equipamiento, mantenimiento de espacios públicos y gastos originados por la crisis sanitaria por COVID-19.

Desde el área de Desarrollo Urbano de la Ciudad, explicitan que se considerarán especialmente los proyectos ubicados en los barrios de San Telmo, Monserrat, Constitución oeste, Barracas este y oeste y La Boca. Propuestas que generen nuevo espacio público y verde, una mixtura de usos (vivienda, oficinas, espacios colectivos, salas de exposición, entre otros), que promuevan la accesibilidad y mejoras tanto en la conexión peatonal como en el flujo vehicular.

El foco estará puesto en el impulso del desarrollo de la zona sur, ya que según el arquitecto Alvaro Garcia Resta “Son áreas donde la mixtura de usos viene más postergada y donde hacen falta más espacios verdes e infraestructura"


© ReporteInmobiliario.com, 2003-2021, martes 30 de marzo de 2021

.
Puntuación Promedio: 5 - votos: 1
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

REPORTE INMOBILIARIO TV

Informate al instante

Reporte Inmobiliario

Valor metro cuadrado por manzana

Suscribete a nuestro newsletter semanal